Coplas a los Animeros de San Juan Tlilhuacan*
- archivoceuve
- 4 ene 2018
- 1 Min. de lectura
*Noviembre del 2017
Anima, que con tu andar
Con tristeza ves pasar
A los que aquí nacieron
Los que vinieron luego
Y que al mismo sitio van (1)
Cuéntame si en el cielo
Se habrán un día escuchado
Los cantos y los rezos
Que junto a nuestros deudos
Entran al Camposanto (2)
Y si acaso hay otro lugar
En el que te recibieron
Con alegría y solemnidad
Entre brujas y hechiceros
Como en el Pueblo de San Juan (3)
No te olvides de esta tierra
Que te dedica un Rosario
Tierra negra, que te entrega (4)
Los frutos de su trabajo
Como en la primera ofrenda (5)
Las calles que recorres
Y la Letanía que cantas
Son antiguas tradiciones
Orgullo de generaciones
De los Animeros de Tlilhuacan
(1) Los animeros son una tradición del Pueblo de San Juan Tlilhuacan que se lleva a cabo en el marco de la celebración del día de muertos.
(2) El Panteón de San Juan Tlilhuacan, tiene la característica de ser vecinal, es decir, en el solo se entierra a nativos de la comunidad
(3) A los habitantes de Tlilhuacan se les conoce como los ¨brujos¨, esto debido a que antiguamente se dedicaban a la medicina tradicional
(4) Tlilhuacan es un vocablo nahuatl que se ha interpretado de diversas formas, una de ellas es ¨Lugar de tierra negra¨
(5) Se atribuye a Fray Sebastian de Aparicio la colocación de la Primer ofrenda de muertos, tal como la conocemos el día de hoy, en la Hacienda de Careaga, cuyo territorio pertenecía originalmente al Pueblo de Tlilhuacan

Comments